miércoles, 15 de febrero de 2012

La muerte según los mormones

Esta religión es un tanto particular, ya que tiene solamente 200 años de existencia, y comparte ciertas creencias con el catolicismo y el evangelismo. Así como también difiere en otras ideas centrales, como por ejemplo, al sostener que todo ser humano puede convertirse en un dios, y crear nuevos universos como el ya existente. Ahora bien, el cielo sólo puede alcanzarse obrando correctamente, y siguiendo todas las normas mormonas.
Como todas las religiones, esta no puede quedar exenta de opinar sobre la muerte, ni de explicar cómo es ese proceso. Al respecto, dirá que la muerte significa una separación, y que hay 2 clases de muerte: la muerte espiritual, que es la separación de la presencia de Dios a causa del pecado del hombre; y la muerte física, que es cuando el espíritu se separa del cuerpo mortal, para resucitar.
La resurrección
Cuando se concluye la vida mortal en la tierra, todo ser humano se extingue. Pero para los mormones la vida no termina sólo con la muerte, ya que el espíritu sigue viviendo luego de salir  de un cuerpo que ya no es habitable. Una vez que el espíritu se libera, ingresa al mundo espiritual a la espera del juicio final y la posterior resurrección. Todos resucitarán de igual manera, y al resucitar cada uno recibirá un cuerpo perfecto e inmortal. Ya sea que haya perdido en vida algún uso o parte de su cuerpo terrenal, este le será restaurado a un estado perfecto y sano.
Los tres reinos
El credo mormón asume la idea de que Dios en un origen fue humano y que existen 3 dioses distintos. Esto tiene mucha relación con la muerte, porque después de la resurrección, los espíritus de las personas serán destinados a uno de los 3 reinos: el Terrestre, el Celestial o el Telestial, de acuerdo a sus acciones en la tierra, al cumplimiento de las ordenanzas de la iglesia y al arrepentimiento de sus pecados.
La iglesia mormona considera que el reino Celestial es un lugar de felicidad, alegría, y es allí donde se puede estar con los seres queridos nuevamente. Por ello, los funerales son considerados esperanzadores, ya que creen que existe una inmortalidad y vida eterna más allá del  mundo terrenal. Todos comparten la creencia de que en el futuro se volverán a reunir y será un tiempo de máxima felicidad y satisfacción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario