Un hombre de 50 años y su hijo de 16 murieron en la zona rural de Gregoria Pérez de Denis.
El suceso ocurrió cuando el menor quiso rescatar a un cabrito que había caído en un pozo de agua de aproximadamente 3 metros de profundidad. El joven se había atado una soga alrededor de su cintura y contaba, además, con la ayuda de su padre.
Todo parece indicar que el joven habría inhalado una especie de gas tóxico propio del agua y barro estancados, lo que lo descompensó. Inmediatamente el padre se introdujo también en el pozo para auxiliarlo, pero sufrió las mismas consecuencias, desvaneciéndose ambos producto de la intoxicación y falleciendo por asfixia.
Se da la trágica circunstancia que la misma familia había sufrido un trágico golpe, al perder un hijo en un accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Chaco.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Paliza paterna acaba con muerte de beba
Durante la mañana del día 15 de noviembre de 2011 fallecía una beba de 10 meses tras ser golpeada brutalmente por su padre. El domingo 13 de noviembre el padre biológico propinó una brutal golpiza a la beba que acabó con su vida.
Sucesos
El padre de la beba golpeaba a la madre biológica y a su beba, este fue detenido y entró en prisión. En este tiempo la madre biológica entregó a su hija a unos padres sustitutos para evitar posteriores palizas cuando el padre saliera de la cárcel. Se llevaron acabo audiencias para hacer todo legal pero al no ser familiares directos y al salir el padre biológico de prisión todo se complicó.
Presentaron fotos de la beba golpeada a los jueces, tribunales y se hizo un careo con psicólogo pero ninguno de estos hicieron nada por salvar la vida de la beba.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Fallece en fatal accidente de tránsito, sus hijos piden testigos y justicia
La mañana del 1º de noviembre se produjo un grave accidente de tránsito en la siempre peligrosa avenida Blas Parera.
Aquel día Carina Teresa Villalba (35) se trasladaba en una motocicleta junto a su esposo, cuando se vieron involucrados en un choque múltiple. Iban en dirección hacia el centro, con la intención de comprar ropa para los suyos que debían asistir a una fiesta de cumpleaños.
De pronto la puerta de un auto que se abrió y los motociclistas que rodaron al suelo. Lo que siguió fue un desastre. La mujer salió despedida hacia la calle donde fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga.Pero no todo terminó allí. Un segundo automóvil también embistió a la mujer, aunque ahora quien se encontraba al mando del coche, sí se detuvo.Con la urgencia del caso la infortunada fue llevada hasta el hospital Cullen donde ingresó en condición más que crítica. El accidente le había provocado una muy seria lesión a nivel del cráneo, entre otras lesiones.
Finalmente, la madrugada del 3 de noviembre, se produjo su deceso.
Ahora sus hijos buscan testigos, para aclarar todo el suceso, al conductor que atropelló a su madre y se dió a la fuga. Ellos mismos han declarado que otros de los involucrados estuvieron presentes en el velatorio de mi madre. Si bien eso no arregla nada, la vida no me la devuelve nadie, es otra actitud. Distinto es dejar abandonado a alguien que terminás de pisar.“Por eso yo le agradezco a la gente que frenó. Son buenas personas”.
Aquel día Carina Teresa Villalba (35) se trasladaba en una motocicleta junto a su esposo, cuando se vieron involucrados en un choque múltiple. Iban en dirección hacia el centro, con la intención de comprar ropa para los suyos que debían asistir a una fiesta de cumpleaños.
De pronto la puerta de un auto que se abrió y los motociclistas que rodaron al suelo. Lo que siguió fue un desastre. La mujer salió despedida hacia la calle donde fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga.Pero no todo terminó allí. Un segundo automóvil también embistió a la mujer, aunque ahora quien se encontraba al mando del coche, sí se detuvo.Con la urgencia del caso la infortunada fue llevada hasta el hospital Cullen donde ingresó en condición más que crítica. El accidente le había provocado una muy seria lesión a nivel del cráneo, entre otras lesiones.
Finalmente, la madrugada del 3 de noviembre, se produjo su deceso.
Ahora sus hijos buscan testigos, para aclarar todo el suceso, al conductor que atropelló a su madre y se dió a la fuga. Ellos mismos han declarado que otros de los involucrados estuvieron presentes en el velatorio de mi madre. Si bien eso no arregla nada, la vida no me la devuelve nadie, es otra actitud. Distinto es dejar abandonado a alguien que terminás de pisar.“Por eso yo le agradezco a la gente que frenó. Son buenas personas”.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Detención del ex capellán Zitelli por crímenes de lesa humanidad
El juez federal ordenó la detención y declaración indagatoria del ex capellán de la policía de Rosario Eugenio Zitelli por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Servicio de Informaciones de la ex Jefatura.
La medida del magistrado cobra relevancia ya que ordena la detención de imputados que en su mayoría estaban en libertad, incluso aquellos que están siendo sometidos a juicio oral; además de Zitelli, el primer sacerdote acusado por crímenes de lesa humanidad en Rosario, que incluyen privaciones ilegítimas de la libertad, aplicación de tormentos, y desaparición de personas.
La orden de detención del sacerdote Eugenio Segundo Zitelli, quien se desempeñó como capellán de la Jefatura de Rosario durante la última dictadura, venía siendo largamente reclamada por sobrevivientes, querellantes, organismos de derechos humanos como el grupo casildense Unidos Por la Memoria y Ante el Olvido (Umano), Familiares de Detenidos y Desaparecidos, Liga Argentina por los Derechos Humanos y APDH de Rosario. El religioso está acusado de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, tormentos y asociación ilícita.
La medida del magistrado cobra relevancia ya que ordena la detención de imputados que en su mayoría estaban en libertad, incluso aquellos que están siendo sometidos a juicio oral; además de Zitelli, el primer sacerdote acusado por crímenes de lesa humanidad en Rosario, que incluyen privaciones ilegítimas de la libertad, aplicación de tormentos, y desaparición de personas.
La orden de detención del sacerdote Eugenio Segundo Zitelli, quien se desempeñó como capellán de la Jefatura de Rosario durante la última dictadura, venía siendo largamente reclamada por sobrevivientes, querellantes, organismos de derechos humanos como el grupo casildense Unidos Por la Memoria y Ante el Olvido (Umano), Familiares de Detenidos y Desaparecidos, Liga Argentina por los Derechos Humanos y APDH de Rosario. El religioso está acusado de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, tormentos y asociación ilícita.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Tragedia vial golpea de nuevo a Argentina
Mueren seis alumnas y dos adultos en un choque de un tren y un micro.
Las nenas, que cursaban quinto grado en un colegio religioso, iban a un retiro espiritual. Entre los fallecidos están la vicedirectora y una docente. Fue en un cruce sin barreras de la ruta provincial Nº3, a 70 kilómetros de la capital puntana. Hay tres chicas en terapia intensiva.
Ayer 2 de noviembre al mediodía, en San Luis, un tren de carga embistió a un colectivo escolar que transportaba al menos 40 chicas que iban a un retiro espiritual, en las cercanías de la localidad Zanjitas, a unos 70 kilómetros al sur de la capital provincial. Aún no conocieron detalles de las posibles causas del hecho.
El suceso dejó el saldo, por el momento, de ocho muertos y varios heridos. Las víctimas fatales fueron seis nenas y dos adultos: la vicedirectora María Virginia Farías, de 30 años, y la profesora Jesica Brancan, de 23. El micro transportaba en total a seis docentes y 40 nenas de entre 10 y 11 años.
También se registraron varios heridos, que fueron trasladados al centro de salud de Zanjitas, y los más graves, al Complejo Sanitario de la San Luis capital. Tres de ellos se encuentran en terapia intensiva, dos sufrieron amputaciones.
El contingente estudiantil se dirigía a un encuentro espiritual en la localidad de Cazador de esa provincia, en un micro de la empresa Polo, por la ruta provincial N° 3. Las alumnas, de dos cursos de quinto grado, son del Colegio católico Santa María de la capital puntana.
La información sobre las víctimas la confirmó Carlos Pereyra, jefe de relaciones policiales de San Luis. Los medios locales informaron que también hay dos familias que reclaman a chicas que no aparecen ni en la lista de heridos, ni en las víctimas fatales. Además, circuló la versión de que el conductor del micro era nuevo en la empresa y que no tendría carnet de conducir profesional.
El viceministro de Seguridad de la provincia, Diego González, dijo a Clarín.com que en el lugar estuvo la secretaria de la jueza a cargo del caso. Según explicó, como el accidente fue en vías, intervendría un juez federal. En el lugar, además de los bomberos, policía y ambulancias locales, trabajó personal de la Policía Federal y forenses.
“Fue un impacto perpendicular sobre la zona media del colectivo con tremenda violencia, desplazando al vehículo más de 150 metros”, explicó el funcionario, que afirmó que el mismo quedó "volcado de costado”. Según contó, en el lugar no hay barrera y es una zona rural.
Oscar Calderón, comisario general y subjefe de la policía, contó que “el lugar está bien señalizado, se podía observar en cualquier ángulo el tren desde 600 metros”, aseguró.
Berta Arenas, ministra de Seguridad de puntana, dijo estar “muy consternada por este accidente”. “Estamos siendo transparentes con toda la información, los datos que se vayan obteniendo van a ser entregados a la Justicia”, expresó.
En tanto, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, decretó dos días de duelo en la provincia por el accidente. “Todo lo doloroso que uno se pueda imaginar, sucedió. Todo esto es muy trágico”, dijo al canal de noticias TN.
Respecto del duelo, explicó que la bandera “flameará a media asta”, pero que se sentirá fuerte en el sistema escolar, donde la “conmoción que generó el accidente es mayor”. Además, el funcionario contó que el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, viajó a la provincia con un equipo de especialistas en traumatología.
Por otra parte, el doctor Roberto Schwart director del Complejo Sanitario de San Luis informó que “estamos conteniendo a los papás de los chicos heridos”. Afirmó que alrededor de 20 heridos entraron al complejo y que son tres los que se encuentran en grave estado. Una nena que entró grave luchó por su vida durante varias horas, pero finalmente no pudo recuperarse de las heridas sufridas y murió.
Apenas se conoció el accidente, el intendente de Zanjitas, Jorge Antunes, salió a decir que el micro trasportaba chicas del colegio católico Santa María, de la capital provincial puntana.
En tanto, el Comisario Mayor Carlos Barroso contó que tanto el conductor del tren como su acompañante -los únicos que iban arriba de la formación-, quedaron en manos de autoridades judiciales para prestar declaración "clave en la investigación del accidente".
También el chofer del micro está herido y demorado por personal policial. Se trata de Julio César Jofré, quien está internado con atención médica y custodia policial, aún no pudieron tomarle declaraciones por las heridas que sufrió en el accidente.
En un comunicado de prensa, el gobierno de San Luis informó en su página Web sobre el origen del tren: “Desde San Luis Logística informaron que el accidente ocurrido hoy de un tren con un ómnibus escolar, en la localidad de Zanjitas, San Luis, no tiene nada que ver con la Locomotora “La Puntana”. Este es un tren de la Concesionaria América Latina Logística (ALL), que transportaba carbón, desde Mendoza a Buenos Aires. Se trata de la concesión privada que debe ser controlada y supervisada por la Secretaría de Transporte de La Nación”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)